¿Practicas Yoga? ¡YO… NO!

” No os unáis en YUGO desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la  justicia con la injusticia? ¿Y qué COMUNION LA LUZ CON LAS TINIEBLAS? ¿Y qué CONCORDIA CRISTO CON BELIAL?¿O qué PARTE EL CREYENTE CON EL INCREDULO?  ¿Y qué ACUERDO HAY ENTRE EL TEMPLO DE DIOS Y LOS IDOLOS?

Porque vosotros sois el templo  del DIOS VIVIENTE, como DIOS dijo: Habitaré y andaré entre ellos. Y seré su DIOS. Y ellos serán mi pueblo. Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor. Y no  toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré. Y seré para vosotros por Padre, dice el  Señor Todopoderoso.

Así que, amados, puesto que  tenemos tales promesas, LIMPIEMONOS DE TODA  CONTAMINACION DE CARNE Y DE ESPIRITU, PERFECCIONANDO LA SANTIDAD EN EL TEMOR DE  DIOS. ( 2 Corintios 6:14-18 y 7:1 )

El mundo del Occidente tiene la  perspectiva de que el Yoga es simplemente un sistema de ejercicios físicos y  respiratorios, que algunas personas lo practican con el fin de fortalecer el  cuerpo, aumentar la flexibilidad del mismo  y otros como un medio de relajación  y alivio de la tensión o el estrés. En otras palabras se tiene la creencia que  el Yoga promueve la salud física y emocional de las personas.

El Hatha Yoga (lit. ‘yoga  de la tortura o forzado’) es el más conocido en todo el  mundo; aunque en Occidente se define al Hatha Yoga como el “Yoga  del equilibrio de las fuerzas del sol y la luna en el cuerpo”.

I.DESCRIPCION Y ORIGEN 

El Yoga es principalmente una disciplina espiritual, filosófica y psicofísica  que tiene sus  raíces en los Upanishads, escritos provenientes de la India, que datan  desde casi 1000 años A.C. Uno de ellos dice que el Yoga “une la luz  dentro de tí con la luz de Brahmán”. (The Upanishads: Breath of  the Eternal )

La palabra Yoga significa “unión“.  El objetivo del Yoga es unir el JIVA (el YO transitorio, temporal y  finito; con el BRAHMAN (el YO eterno e infinito).

Brahmán,  es el concepto hindú de “Dios” o “Realidad Ultima”, “Ser Supremo” o “Absoluto” a  quien se lo define como una sustancia impersonal, espiritual y divina la cual “impregna,  envuelve y subyace todo” . Brahmán es uno con la naturaleza y el  cosmos.

Brahmán tiene un hijo llamado Brahmá “Evolución o Desarrollo”, considerado el  dios creador del Hinduísmo y miembro de la Trimurti  “Tres Formas”  junto  a Vishnu “Dios Preservador” y Shiva “Diosa Destructora”.  Asimismo, Brahma es esposo de Sarasvatí la “Diosa del Conocimiento” o Savitri la “Hija del Dios Sol”. Sus hijos son manas- putras procreados con su mente y no con su cuerpo.

II. PROCESO DE UNION DEL JIVA (Yo finito)  CON BRAHMAN (Yo infinito)

Patañjali,  un maestro yogi procedente de la India entre los años 200 y 150 A.C. recopiló y  sistematizó los Yoga Sutras (aforismos)  que constituyen  los preceptos de lo que se conoce como “ashtanga yoga” o “yoga de los  8 pasos” , los cuales son considerados como los 8 escalones que guían al  practicante del Yoga “desde la ignorancia a la iluminación”  y a obtener  el gozo supremo de ser “uno con Brahmán”.

Las practicas del “yoga de  los 8 pasos” son:

1.Yama  (‘prohibiciones o  autocontrol’) – ahimsa “no violencia”, satya “veracidad”, asteya “no robar”, brahmacharia “comunicación con Brahmán” o estudio  de las Vedas o la práctica del celibato, aparigraha “no apegarse”.

2.Niyama (‘preceptos práctica  religiosa’) – saucha “limpieza”, santosha “tranquilidad”, tapas “calor o automortificación”, swadhyaya “estudio de sí mismo”, íswara pranidhana “ofrecerse al Controlador”.

3.Asana (‘posturas’)

4.Pranayama (‘ejercicios para el control de  la respiración’)

5.Pratyahara (‘control de los sentidos y del comer’)

6.Dharana (‘sostenimiento y  concentración’)

7.Dhyana (‘meditación y contemplación  profunda’)

8.Samadhi (‘iluminación y completa  absorción’)

III. INCOMPATIBLE CON EL CRISTIANISMO

Lamentablemente hay Cristianos  que dicen que no existe nada de malo en practicar los ejercicios físicos y de  meditación trascendental, mientras no creamos en las creencias y filosofía en  las cuales está fundamentado el Yoga.

Sin embargo los principales  exponentes o promotores del Yoga, afirman que la filosofía espiritual y la  práctica del Yoga son inseparables.

Uno de ellos escribió: “El Yoga  físico, según sus definiones clásicas, es inherentemente y funcionalmente  incapaz de ser separado de la metafísica religiosa oriental” (Dave Fletcho)

La filosofía y la práctica de  Yoga es incompatible con el Cristianismo por las razones siguientes:

 

  1. Su filosofía es Panteísta (Dios es todo y todo es Dios). En consecuencia todos los seres humanos podemos llegar a ser dioses o ser parte de la divinidad  El deseo de llegar a ser Dios o como Dios fué el pecado por el cual Lucifer fue expulsado del cielo y Adán y Eva del jardín del Edén. (Is. 14: 13-14; Gn. 3: 4- 5)
  1. Su filosofía está fundamentada en Trimurti un dios de “tres formas y cabezas”(una divinidad es mujer). La doctrina central de la fe Cristiana es la Trinidad; un solo Dios, manifestado en tres personas: Padre, Hijo, Espíritu Santo.((Dt. 6:4)

 

  1. Su filosofía está enfocada en satisfacer las necesidades de nuestro Yo en tres áreas: la física (salud y actividad), la psicológica (conocimiento y poder) y la espiritual (felicidad y paz). La vida de un Cristiano no debe estar enfocada en satisfacer al yo, sino en “Amar a Dios y al prójimo”, “crucificar al yo” y que como dijo Pablo “ya no viva YO, más VIVA CRISTO EN MI” (Mt.22:37-39,Lc. 9:23,24; Gá. 2:20)

 

  1. Su filosofía gira alrededor de la enseñanza de que la verdadera naturaleza del hombre es divina” (Swami Ajaya) y que su práctica  contribuirá   a la comprensión profunda de la naturaleza esencial del hombre y de lo que este necesita, para vivir en armonía consigo mismo y con el medio ambiente”. (Prof. María A. Romero). Las Sagradas Escrituras nos muestran con claridad que la verdadera naturaleza del hombre es pecaminosa y que todos sus deseos sin recibir la gracia redentora de Jesús y la regeneración del  Espíritu Santo son contrarios a la Santidad y Justicia del Padre. (Ro. 3:23; 5:12; 7:7-25; 8:7)

 

  1. Su filosofía enseña que el bien y el mal son uno y lo mismo” (Ramakrishna Vivekananda) y que el dolor y el placer son imaginarios, ilusorios e irreales. Pablo claramente hizo una distinción entre lo que es “andar en el Espíritu” y los “deseos de la carne” y entre los “frutos de la carne” y  el “fruto del Espíritu”. Asimismo, aclara que los que practican el mal “no heredarán el reino de Dios” (Gá. 5:16 – 25)

 

  1. Su filosofía promueve la union suprema y gozosa del hombre con Dios y su iluminación interior se logra por medio de la práctica del “yoga de los 8 pasos”.  La Biblia nos enseña que necesitamos dar un solo paso de fe para tener una relación completa con nuestro Padre y es ir a encontrar a Jesús al pié de la Cruz del Calvario. Asimismo, Juan el Bautista dio testimonio que Jesús es “la LUZ VERDADERA QUE ALUMBRA A TODO HOMBRE”. (Jn. 1:9)      

 

  1. Su filosofía enseña la reencarnación. La Palabra de Dios claramente nos dice que después de la muerte a los seguidores de Satanás les está reservada una condenación eterna y que por el contrario a los hijos de Dios se les concederá la “vida eterna” (Ro. 6:23)

En conclusión, la filosofía y  la práctica del Yoga están basados en la creencia de que el ser humano y Dios  son uno. Se enseña a poner el énfasis en uno mismo en lugar de en el Unico y  Verdadero Dios y se anima a los participantes a buscar las respuestas a sus  problemas personales en su mente y en su conciencia, en vez de buscar el consejo  puro de la Palabra de Dios y  la intercesión, sabiduría y poder del Espíritu  Santo.

Los Hijos de Dios tenemos la  garantía que podemos llegar a ser “uno” con el Padre y recibir el gozo  supremo de la “vida eterna” no por medio de ejercicios corporales o de  nuestra mente  sino por medio de Jesús. (Jn. 17)

Pablo escribió: “Todas las  cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas,  mas yo no me dejaré dominar de ninguna…Todo me es lícito, pero no todo conviene;  todo me es lícito, pero no todo edifica” (1 Co. 6:12; 10:23).

Asimismo, él nos advirtió: “No  os maravilléis, pues también Satanás se disfraza de ángel de luz.” ( 2  Co. 11:14 )

¿Practicas Yoga?  ¡YO…NO!

Gracia y Paz

Sergio

“Amigo de Jesús”

Book your tickets