La Vida PASA y PESA

El actor Matthew Broderick en la  comedia “Todo En Un Día” (Ferris Bueller’s Day Off, 1986), protagoniza un día en  la vida de Ferris, un joven que a la edad de 17 años ya se resiste a aceptar el  implacable avance del tiempo y lo transitorio de la vida del hombre.

Una de las frases del personaje  principal de la película es: “La vida pasa muy deprisa; y si no te paras y  miras a tu alrededor te la podrías perder.”

Precisamente, de esta realidad  se nos habla en el Salmo 90, el único que se le atribuye a Moisés como  proveniente de su pluma en todo el Salterio.

La mayoría de los comentaristas  concuerdan en que Moisés escribió las palabras de este Salmo cuando los  israelitas se rebelaron contra Dios como reacción al informe pesimista que  trajeron los diez espías al regresar de reconocer la tierra de Canaán.

La reacción de Dios no se hizo  esperar: los diez espías murieron de una plaga y el resto de los varones de  veinte años arriba, exceptuando Josué y Caleb, fueron condenados a morir en el  desierto durante los siguientes cuarenta años. (Números 14) Y como bien  lo expresa William MacDonald: “aquel desierto se convirtió en un gran  cementerio. Cada vez que el pueblo levantaba el campamento, dejaba atrás otro  campo lleno de sepulcros. Muerte, muerte, muerte y más muerte

Moisés, en medio de aquella  condición deplorable; en vez de quejarse a Dios como lo había hecho en otra  oportunidad al grado de decirle que prefería la muerte (Números 11),  humilló su corazón delante de Su Creador.

El Salmo 90, es una  oración de Moisés en la cual él confirma la eternidad de Dios: “Antes que los  montes fueran engendrados, y nacieran la tierra y el mundo, desde la eternidad y  hasta la eternidad, Tú eres Dios.” (vs.2, Nueva Biblia De Los  Hispanos). Asimismo, es una exhortación del “varón de Dios (Josué  14:6) a “convertirnos” (vs.3) de “nuestras maldades” (iniquidades)  y de “nuestros yerros” (pecados) (vs.8), si es que no deseamos ser “consumidos  con Su furor” y “turbados con Su ira (vs.7)

La eternidad de Dios y Su  omnipotencia son presentadas por Moisés en un contraste abismal con la  fragilidad del ser humano cuyos “días declinan” (vs.9) inexorablemente y  aunque “los días de nuestra vida llegan a setenta años; y en caso de mayor  vigor, a ochenta años, con todo, su orgullo (fortaleza) es solo trabajo y PESAR (molestia), porque pronto PASA, y volamos.”  (vs.10, Nueva Biblia De Los Hispanos).

Al tiempo de empezar a escribir  este artículo, la Sra. Edna Parker de Shelbyville, Indiana, nacida el 20 de  Abril del año 1893, estaba cumpliendo 115 años de vida, convirtiéndose en la  persona más anciana reconocida en el mundo por el Centro Internacional de  Investigación de Gerontología.

Pero aún así, Moisés que vivió  120 años, escribió que para Dios: “mil años delante de sus ojos, son como el  día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche.” (vs.4)

Satanás nos quiere hacer creer  que podemos alcanzar “La Dolce Vita” (La Dulce Vida) aquí en la tierra; y  nos tienta constantemente así como lo hizo con el pueblo de Israel, a volver a  “Egipto” que en la Biblia representa al mundo, presentándonos el espejismo de  una vida de fantasía. Si nosotros aceptamos su ilusión, entonces nunca  llegaremos a poseer la tierra en la que verdaderamente fluye leche y miel.

Por esta razón, el siervo de  Dios nos recuerda que la vida es “como un sueñocomo la hierba que  crece y florece en la mañana; por la tarde es cortada, y se seca” (vs.5, 6);  “acabamos nuestros años como un pensamiento.” (vs.10) y finalmente Dios “hace  que el hombre vuelva a ser polvo” (vs.3, Nueva Biblia De Los Hispanos)

La letra de la canción “La Vida  Pasa” escrita e interpretada por Valeria Lynch dice: “La vida pasa…el tiempo es  muy tirano y se termina…La vida pasa…vamos en un barco sin timón, bebiendo el  agua en un mar de confusión. Somos arrogantes sin ninguna explicación, personas  incompletas y un montón de decepción…La vida pasa…busquemos en nosotros la  solución”.

Aunque estoy de acuerdo con la  mayoría de lo que expone la famosa cantautora argentina acerca de lo fugaz de la  vida y de la condición miserable de la humanidad, lamentablemente por más que  nos esforcemos nunca llegaremos a encontrar “en nosotros la solución”.

Las Sagradas Escrituras  claramente nos advierten que “hay camino que al hombre le parece derecho;  pero su fin es camino de muerte. Aun en la risa tendrá dolor el corazón; y el  término de la alegría es congoja” (Proverbios 14:12,13)

¿Cómo llegaremos entonces a  encontrarle sentido a una vida que pasa como un sueño, que se seca  como una hierba del campo, que sus años acaban con un pensamiento y que  solamente pesan por su molestia y trabajo?

Nosotros necesitamos orar como  Moisés lo hizo aquel día en medio del desierto: “Señor, enséñanos de tal modo  a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría…Sea la luz de Jehová  nuestro Dios sobre nosotros.”

Gracia y Paz

Sergio

“Amigo de Jesús”

Book your tickets