La Ultima Lección – Parte 1

Si un examen médico diagnosticara que  Usted tiene un tiempo muy breve para seguir viviendo ¿qué es lo que haría?

Unas personas han optado por  ejemplificar la filosofía de vida que prevalecía en la cultura en tiempos del  apóstol Pablo: “comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (1 Corintios  15:32). Algunos, se encierran en su propio mundo hasta el día de su muerte.  Otros, han escogido la eutanasia o el “suicidio asistido” como lo practicaba  Jack Kevorkian, el “Doctor Muerte” e innumerable cantidad de individuos, por el  suicidio.

¿Qué es lo que Usted haría?

Randy Paush, un profesor de Ciencias  de la Computación y asesor del Departamento de Realidad Virtual de la  Corporación de Walt Disney; usando sus mismas palabras “no escogió ser un  objeto de lástima” cuando su doctor le confirmó que tenía un cáncer terminal  en su páncreas.

El 18 de Septiembre del año 2007,  presentó delante de 400 miembros selectos de la Universidad de Carnegie Mellon,  ubicada en la ciudad de Pittsburgh, estado de Pensilvania, una conferencia que  él tituló “La Ultima Lección“; lo cual provocó que los directores de  programación de las diferentes cadenas de televisión en los Estados Unidos lo  invitaran para compartir con sus respectivas audiencias un extracto de su  mensaje.

Un poco menos de haberse cumplido un  año de la presentación de su conferencia, el 25 de Julio del año 2008, el  Profesor Paush sucumbió a la muerte a la edad de 47 años.

Al final de “La Ultima Lección“,  Randy Paush compartió que “la clase fue para mis hijos, PERO SI OTROS  ENCUENTRAN VALOR EN ELLA, SERA MARAVILLOSO

La realidad de que el lector esté  leyendo este artículo, es una evidencia clara de que soy uno de los “otros  que encontró valor” en el mensaje presentado por el Profesor Paush. Así que,  uso este medio para compartir los puntos más sobresalientes en lo que a mí  respecta de “La Ultima Lección” con el fin de que podamos aplicar estos  principios a nuestra vida espiritual; con la aclaración de que los comentarios  adicionales y los versículos de la Biblia han sido agregados por un servidor.

“Debemos  escoger no ser objetos de lástima”

Muchos creyentes en tiempos de  enfermedad o prueba, intentan por diferentes medios convertirse en el centro de  atención y el mensaje que proyectan no necesariamente con sus labios es de:  “Pobrecito/a de mí”, lo cual es un testimonio negativo y de desprecio a la  Soberanía de Dios para sus vidas.

“Para que la grandeza de las  revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne,  un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;  respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mi. Y me ha  dicho: ¡Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad!  Por lo tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, ¡PARA  QUE REPOSE SOBRE MÍ EL PODER DE CRISTO! Por los cual, POR AMOR A CRISTO  ME GOZO EN LA DEBILIDADES, EN AFRENTAS, EN NECESIDADES, EN PERSECUSIONES, EN  ANGUSTIAS; porque cuando soy débil soy fuerte” (2 Corintios 12:7-10)

El apóstol Pablo en vez de “escoger ser un objeto de lástima”, escogió revelar el poder de Dios y del  Evangelio durante su ministerio.

“Quejarnos o  cuestionar todo lo que nos pasa no solucionará nada”

¿Agrada a Dios que una persona que  dice ser Cristiano tenga un espíritu de queja?

Usted puede tomar su propia decisión  después de leer lo siguiente: “Aconteció que el pueblo SE QUEJO A OIDOS DE  JEHOVA; Y LO OYO JEHOVA, Y ARDIO SU IRA, Y SE ENCENDIO EN ELLOS FUEGO DE JEHOVA,  Y CONSUMIO UNO DE LOS EXTREMOS DEL CAMPAMENTO” (Números 11:1)

La queja y la murmuración fue uno de  los tantos malos hábitos de carácter que el pueblo de Israel manifestó durante  sus cuarenta años de peregrinaje en el desierto; a tal grado que Moisés una vez  le rogó a Dios que mejor le diera muerte. (Números 11:15)

Los miembros del “Ministerio de  Quejosos y Murmuradores” que existe en todas las iglesias, deberían dar gracias  a Dios, que no reciben el mismo trato en el día de hoy por parte de El, como lo  recibieron los israelitas; de otra manera no tendrían tantos seguidores.

“Hermanos, NO OS QUEJEIS unos  contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la  puerta. Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los  profetas que hablaron en nombre del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados  a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del  Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo” (Santiago 5: 9,10)

En el mismo capítulo, el siervo de  Dios también escribió: “Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros  corazones; porque la venida del Señor esta cerca(5:8)

La queja y la murmuración no son  parte del “fruto del Espíritu”, pero la “paciencia” sí lo es.  (Gálatas 5:22) y un verdadero hijo de Dios no “cuestionará” los  acontecimientos adversos que ocurran en su vida, sino que fortalecerá su corazón  en el Amor y la Misericordia de Dios, porque puede discernir que “la venida  del Señor está cerca”.  (Continuará…)

Gracia y Paz

Sergio

“Amigo de  Jesús”

Book your tickets