Noé, fue escogido por Dios por ser un “varón justo, perfecto en sus generaciones, (y porque) caminó con Dios” (Génesis 6:1). Si Noé, hubiera sido un hombre “carismático”, hubiera podido “persuadir” a más de 7 para que entraran al arca y así sobrevivir al diluvio.
¿Y qué podemos decir de José? ¿Lo escogió Dios por ser un hombre de “carisma” o por ser un hombre de “carácter”?
Anteriormente, ya habíamos expuesto que una persona “carismática” tiene el “don de atraer y caer bien”. ¿Ocurrió esto con José? ¡No, todo lo contrario!
La Biblia, nos dice que “Israel (Jacob) amaba a José más que a todos sus hijos” (Génesis 37:3); pero sus hermanos “le aborrecían” y “le tenían envidia” (37:5, 11)
Entonces, ¿intentó José procurar ganar la “amistad” de sus hermanos encubriendo sus faltas? ¡Tampoco! La Biblia nos dice que “José informaba a su padre la mala fama de ellos” (37:1)
¿Qué es lo que hicieron los hermanos con José el “soñador”? (37:19) Usted conoce la historia: “lo vendieron a los ismaelitas por veinte piezas de plata” (37:28) y fue a parar en la casa de Potifar, capitán de la guardia de Faraón en Egipto.
Y las Sagradas Escrituras nos dicen que José “halló gracia en los ojos de Potifar, porque vio su amo que José era un hombre carismático; por lo tanto le hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía”
¿Está seguro que esto es lo que dice su Biblia? ¡En ninguna manera!
El registro Bíblico nos dice: “Mas JEHOVÁ ESTABA CON JOSÉ, y fue varón próspero…y vio su amo que JEHOVÁ ESTABA CON EL, y que todo lo que él hacía, JEHOVÁ LO HACIA PROSPERAR EN SU MANO” (39:2, 3)
¿Qué es lo que aconteció?
“JEHOVÁ BENDIJO la casa del egipcio a causa de José…” (39:5). Dios no derramó sus bendiciones sobre Su siervo y sobre la casa de su amo, debido a que José era un hombre “carismático”; sino porque era un hombre de “carácter”.
Moisés, también nos dice que “José era de hermoso semblante y bella presencia” (39:6); pero no usó su “carisma” de atracción física para rendirse a la invitación seductora de dormir con la mujer de su amo.
¿Hubiera hecho lo mismo un hombre “carismático” que por lo general lo único que tiene en su agenda es “caer bien”, para así poder llegar a lograr sus objetivos personales? ¿Qué piensa Usted?
“¡José no quiso! ¡José no la escuchó! ¡José dejó su ropa en las manos de ella y huyó!” Y esto no lo hizo porque la mujer de Potifar estaba fea como un pajarraco, sino porque decidió “no pecar contra Dios” (39:9)
¿Hubo consecuencias adversas para José por haber sido un hombre de “carácter”?
“Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel. Pero JEHOVÁ ESTABA CON JOSÉ, y le extendió su misericordia, y LE DIO GRACIA en los ojos del jefe de la cárcel. Y el jefe de la cárcel entregó en mano de José el cuidado de todos los presos que había en aquella prisión…No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las que estaban al cuidado de José, porque JEHOVÁ ESTABA CON JOSÉ, y lo que él hacía, JEHOVÁ LO PROSPERABA” (39:21-23)
Unos años después cuando Faraón despertó una mañana “agitado su espíritu” (41:8); siguiendo el consejo del jefe de los coperos llamó a José para interpretar el sueño que había tenido acerca de las siete vacas hermosas y de las siete vacas de feo aspecto; y después de las siete espigas llenas y de las siete espigas abatidas.
“Y dijo Faraón a José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para interpretarlos” (41:15)
Los estudiosos del comportamiento humano también concuerdan en decir que las personas “carismáticas”, “tienen seguridad en sí mismas y se sienten cómodos en su piel“
¿Fue ésta la actitud que tomó José?
Una persona “carismática” hubiera aprovechado la ocasión para usar sus “dones de persuasión y convicción” y convertirse en la estrella de la película; de todas maneras “no había otra persona más capacitada para poder ayudar a Faraón”.
¿Cuál fue la respuesta de José a Faraón?
“Su Excelencia, Usted tiene delante de su Honorable presencia a la única persona que en toda la nación de Egipto, está capacitada para resolver el enigma que aflige su estado emocional”
“Respondió José a Faraón, diciendo: NO ESTA EN MI; ¡DIOS SERÁ EL QUE DE RESPUESTA PROPICIA A FARAÓN…DIOS LE MOSTRARA A FARAÓN LO QUE VA A HACER!” (41:16, 25, 28)
¿A qué “conclusión” llegó Faraón después de haber escuchado a José?
“El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos, y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste EN QUIEN ESTE EL ESPÍRITU DE DIOS? …¡DIOS TE HA HECHO SABER TODO ESTO! (41:37-39)
José tampoco usó su posición de privilegio al haberse convertido en el “señor de toda la tierra de Egipto” (41:41; 42:5) o su “carisma” para finalmente arreglar cuentas con sus hermanos y humillarlos debajo de sus pies.
El lema de la vida de José era “Yo temo a Dios” (42:18) y en aquel día que se descubrió delante de sus hermanos después de haber “llorado a gritos” en privado, les dijo: “Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación… y se echó sobre el cuello de Benjamín su hermano, y lloró…y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos” (45:2, 7, 14, 15)
Los hermanos de José, dudaron de que él los había perdonado genuinamente y cuando su padre Jacob murió tuvieron miedo y pensaron: “Quizá nos aborrecerá José, y nos dará el pago de todo el mal que le hicimos” (50:15)
José, se entristeció y lloró cuando se enteró del sentimiento que todavía existía en el corazón de sus hermanos y los confrontó diciéndoles: “No temáis; ¿acaso estoy yo en lugar de Dios? Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo. No tengáis miedo; yo os sustentaré a vosotros y a vuestros hijos. Así los consoló, y les habló al corazón” (50:15, 19-21)
Las personas “carismáticas” tienen la propensión de buscar siempre la “aceptación de sus seguidores”; pero esto no fue lo que buscó José, ni de sus hermanos, ni de Potifar, ni de la mujer de Potifar, ni del carcelero, ni de Faraón porque hombres como José han sido los que:
“A lo largo de la historia fueron los que lograron más grandes cosas…quienes supieron cuándo decir no. Siempre supieron hacia dónde ir. Sabían dónde ubicarse” (Peter Drucker)
Y José logró grandes cosas no por su “carisma”, sino por su “carácter” que provenía del “Dios Omnipotente” (43:14) al cual sirvió por ciento diez años.
¿ “Carisma” o “Carácter” ?
(Continuará)
Gracia y Paz Sergio “Amigo de Jesús”