La Importancia de Estudiar Doctrina Parte 2

La Importancia de Estudiar Doctrina

(2) 

¿Es importante estudiar doctrina? Nosotros diríamos que es vital, y vamos a ver 5 puntos que apoyan nuestra afirmación.

1)    Estudiar doctrina es importante porque todo cristiano es un teólogo.                                                           

Jeremías 10:23-24b dice:

“Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme ….”

En Filipenses 3:7-8, Pablo nos dice que él considera todo lo que sabía, su preparación, su pasado, sus títulos, como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo.

Cuando digo que todo cristiano es un teólogo no significa que todo cristiano es un graduado de un seminario teológico, significa que todo cristiano por naturaleza tiene un conocimiento de Dios. Muchos dicen: “A mí usted no me hable de doctrina, a mí no me interesan los fundamentos de la fe, no me complique la vida con el rol del Espíritu Santo, la Deidad de Cristo o los atributos de Dios …. a mí enséñeme cómo vivir, cómo llevar mi hogar, mi matrimonio, como mejorar mi situación,  etc …. lo demás déjeselo a los teólogos ….”

Déjeme decirle, mi hermano, que si no conocemos a Dios no podemos tener una relación con él, no podremos conocer sus pensamientos, o qué espera Dios de nosotros. Si no conocemos al Dios que puede guiarnos a vivir la vida que queremos vivir, y que además tiene el poder para afectar nuestra vida positivamente, no habrá progreso en nuestra vida cristiana. Alguien dijo que si usted no crece en su vida Cristiana es porque va en retroceso, porque no existe tal cosa como el estancamiento en la nueva vida con Cristo.

No hay nada más trágico que un bebé de 40 o 50 años de edad. Muchos, muchos que obviamente se han negado a estudiar la Palabra, viven en una pobre condición espiritual, confundidos, aun después de supuestamente haber sido salvados hace muchos años.
Usted tiene que saber quién es este Dios con el que usted está tratando, su naturaleza, sus atributos, su perfección, quién es este Dios omnisciente, omnipotente y

omnipresente, el Dios que sustenta con su poder todas las cosas (He. 2:10), por quien todas las cosas subsisten (Col.1:17).  El universo, los astros, el sol, las galaxias, la tierra, son sustentadas con su poder instante tras instante. La vida misma, toda la vida, la suya y la mía incluidas son sustentadas por él microdécima tras microdécima de segundo. Si Dios decidiera retirarse de su creación, todo esto desaparecería en una explosión  monumental, en una llamarada gloriosa como la detonación de un trillón de bombas atómicas. Sí, mi hermano y mi hermana, como dicen en ingles, él “corre el show”. El es la fuerza que mantiene todos los átomos juntos. Los científicos le podrán llamar enlace químico, enlace iónico, enlace covalente, y otros nombres sofisticados. Dios produce y mantiene la fuerza que mantiene el universo en su lugar. Los científicos le llaman masa gravitacional. Y así podemos continuar. ¡Ese es nuestro Dios!

Entonces, antes escuchamos de la Era Glacial, hoy se habla del Calentamiento global, de la capa de ozono desapareciendo, de la eliminación del “Rain Forest”, de la posibilidad de meteoritos chocando con la tierra, etc. Mis hermanos, él “corre el show”. Y usted está aquí hoy, en este santuario, porque anoche mientras dormía no sufrió un infarto al miocardio (un ataque al corazón – un patatús), porque Dios sostuvo todas las funciones vitales de su organismo andando rítmica y coordinadamente para que usted despertara a un nuevo dia. Entonces, va a ser mejor que nos pongamos un poquito teológicos porque nosotros sin él ni siquiera respiramos.

David dice en el Salmo 3:5, “Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba”. Jesús dijo en Juan 15:6, “separados de mi nada podéis hacer”. Sí, se los dijo a los creyentes, pero hay un sentido en que sus palabras son también  para los inconversos. Si tomamos las palabras de Colosenses 1:17 seriamente, o sea que todas las cosas subsisten en él, nadie ni siquiera respira sin Jesús. Es él quien sustenta todas las cosas, aun hasta la vida de los incrédulos.

Reitero, debemos saber quién es este Dios todopoderoso por cuya voluntad vivimos y por la fe en sus promesas andamos. Debemos saber quién es el Dios que garantiza su palabra, es lo que sabemos de él lo que asegura la victoria en la vida cristiana.

Entonces, temas como “necesito consejería matrimonial, salvar mi matrimonio, saber cómo criar mis hijos, estoy deprimido, tengo problemas para llevarme bien con la gente, necesito ver a un psicólogo cristiano, los problemas míos se originan en mi niñez, etc., todo esto pasa a segundo plano.  Es más, todo eso es inefectivo cuando no tenemos una relación correcta con Dios, todo eso son síntomas y no la enfermedad.

Ilustración: Usted va al doctor porque hay un síntoma que le aflige. Cuando el doctor lo examina toca otra parte de su cuerpo, la que no le duele. Es ahí cuando usted interviene y le dice: “Doctor, pero ahí no es donde me duele”, y si usted es como yo, pasa a explicarle al doctor su enfermedad, la que usted ya ha diagnosticado de antemano. Claro, el doctor se debe preguntar para qué estudió ocho años si el paciente ya sabe lo que tiene, y finalmente le dice a usted: “¿Me deja hablar? La razón porque estoy presionando acá es porque su problema de allá está directamente relacionado con esta area de su cuerpo. Es de aquí que depende todo”.

Lo mismo sucede con los problemas emocionales y espirituales. Son síntomas originados en el hecho de que no tenemos una relación correcta con Dios, no tenemos el conocimiento adecuado, bíblico, doctrinal, de la persona de Dios.

Conclusión: Todo cristiano debe ser un teólogo.

(Continuará)

Pablo Santomauro

Book your tickets