Subj: Salvación en el AT y en el NT (¿diferente?)
¿Acaso los santos del A.T. obtuvieron salvación en una forma diferente a los santos del Nuevo Testamento?
No lo creo. Los creyentes del AT fueron poseedores del Nuevo Pacto en virtud de su unión con la Cabeza del Pacto, el Señor Jesucristo. Fueron salvos por gracia solamente, por medio de la fe solamente, en Cristo solamente. ¿Cuánto sabían de Cristo? No lo sé, pero Cristo dijo que Abraham supo que habría de ver su día. Lo cierto es que el efecto de la cruz es bidireccional, hacia el pasado y hacia el futuro. Los salvos antes de la cruz, lo fueron por los méritos de la expiación de Cristo.
Algunos hermanos sostienen que el Espíritu Santo se posaba sobre los creyentes en el AT, o que venía sobre ellos temporariamente, pero esto no es correcto. Si vemos Génesis 41:38 encontraremos que el Espíritu de Dios estaba “en” José. Si comparamos Números 27:18 con Deuteronomio 34:9 veremos que el Espíritu estaba “en” Josué ya desde antes de recibir poder (llenura del Espíritu). Daniel es otros ejemplo: Dn. 4:8, 9, 18; 5:11, 14; 6:3. Todas estas citas muestran que el Espíritu Santo moraba “en” Daniel.
El apóstol Pedro expresa que el Espíritu de Cristo estaba “en” los profetas del AT. Pablo cita claramente el Salmo 116:10 para probar que David, JUNTO CON LOS SANTOS DEL AT, poseían la presencia del Espíritu Santo.
Juan el Bautista fue lleno del Espíritu Santo desde su niñez (Lc. 1:15). ¿Perteneció Juan al período del AT? Yo creo que sí.
Jesús enseñó que los creyentes del AT tuvieron la experiencia de la regeneración por el Espíritu Santo. No solamente invitó a Nicodemo a recibir el Espíritu Santo, sino que además le dice que es una doctrina del AT (Jn. 3:10).
En Juan 14:17 le dice a sus discípulos que el Espíritu Santo ya está en ellos — la Reina Valera traduce “estará en vosotros”. Una lectura superior en griego sería: “está en vosotros”. J.C. Riley comenta en este pasaje: ” El está en ustedes, siempre estará en ustedes y nunca los dejará”.
Romanos 8:9 y 1 Corintios 2:10-16 establecen que la presencia interna del Espíritu Santo es ESENCIAL para la salvación del hombre. Nadie puede ser salvo sin ella.
Tampoco es correcto decir que la presencia interna del Espíritu Santo en los creyentes comienza en Pentecostés. Esto sería como decir que la salvación comienza en Pentecostés.
Pentecostés debe ser interpretado teniendo en cuenta:
1) Las palabras de Jesús — (Lc. 24:46-49; Hch. 1:8).
Jesucristo indicó que Pentecostés marcaría el impartimiento de PODER para la predicación del evangelio.. No existe una sola mención en la cual Pentecostés esté conectado con la salvación o con la presencia del Espíritu Santo en el creyente. Los discípulos ya eran salvos (Lc. 10:20; Jn. 15:13; 17:14, etc.).
2) Las narraciones de Hechos (Hch. 2:1-4)
No hay una sola referencia a la salvación en este pasaje.. Tampoco la hay respecto a la residencia interna del Espíritu Santo.
La frase clave está en versículo 4: “llenos del Espíritu Santo”. La frase indica que los discípulos fueron llenos del PODER del Espíritu Santo. No es una referencia a la habitación o al sello de Espíritu Santo.
Examinemos los siguientes pasajes:
a. El mismo grupo de discípulos fue lleno del Espíritu Santo OTRA VEZ en Hechos 4:31.
b. Esteban fue lleno del Espíritu Santo – o sea que fue lleno de PODER espiritual (Hch. 6:3; 7:55,56)
c. Pedro fue lleno del Espíritu Santo para predicar (Hch. 4:8). Hay numerosos ejemplos en todo el Libro de los Hechos.
d. Pablo da mandamiento de que los cristianos (ya son cristianos) sean llenos del Espíritu Santo (Ef. 5:18).
e. Un acercamiento teológico devela un desarrollo gradual del concepto de la llenura del Espíritu Santo a los efectos de predicar o comunicar la Palabra de Dios. Notemos la conexión entre “llenura” y “hablar” en Números 11:25; Lucas 1:15; Mateo 3:16; Hechos. 1:8; 4:8 y Efesios 5: 18-19.
Conclusión
Desde el momento que hay un solo Dios, por consiguiente hay sólo una forma de salvación (Ro. 3:28-30).. Esto significa que lo que es necesario para la salvación hoy en día, también fue necesario en los tiempos del AT.
El evangelio de la justificación por fe solamente es lo que enseñan ambos, el AT y el NT:
Abraham …… antes de la Ley (Ro. 4: 1-5)
David ……….. después de la Ley (Ro. 4: 6-8)
Habacuc ……. En los profetas (Ro. 1:17)
Como dijimos al principio, los creyentes del AT fueron poseedores del Nuevo Pacto en virtud de su unión con la Cabeza del Pacto, el Señor Jesucristo. Fueron salvos por gracia solamente, por medio de la fe solamente, en Cristo solamente. <>
Pablo Santomauro