¡Ut UNUM Sint!
Parte: IV
El 25 de Mayo del año 1995, el Papa Juan Pablo II presentó en Roma, la Encíclica Ut Unum Sint (“Que Todos Seamos Uno” o “Debemos Ser Uno“), acompañada con el subtítulo de Sobre el Empeño Ecuménico.
El propósito de la epístola papal, lo podemos resumir usando las mismas palabras del Pontífice de Roma:
“Cristo llama a todos sus discípulos a la unidad…los creyentes en Cristo no pueden permanecer divididos…deben profesar juntos la misma verdad…”
Diez años después, el Jueves 16 de Junio, 2005; el Papa Benedicto XVI, sucesor de Juan Pablo II, en su discurso a los representantes del Consejo Mundial de Iglesias señaló lo siguiente:
“Mi compromiso prioritario es trabajar sin ahorrar energías en la reconstitución de la unidad plena y visible de todos los seguidores de Cristo.” (PIONET.org)
En los pasados artículos, (que es imperativo leerlos para entender el contexto) dejé en el aire responder a un par de preguntas con las cuales concluí la primera parte de esta serie:
¿Quiénes se van a hacer UNO, los Católicos con los Protestantes/Evangélicos o viceversa? Y si se logra la UNIONtan ansiada por la Iglesia de Roma ¿quién va a ser la “cabeza” de la Iglesia Unificada?
En el mundo secular cuando dos corporaciones se unen, una de ellas tiene que rendir no solamente el nombre por el cual la compañía o institución era reconocida por la sociedad, sino también prácticamente toda la estructura de organización jerárquica y administrativa.
¿No cree Usted que lo mismo debería ocurrir si se une la Iglesia Católica con la Iglesia Reformada o Evangélica?
El Papa Juan Pablo II, exhortó que los discípulos de Cristo “deben profesar juntos la misma verdad “
¿QUIEN va a decidir qué es VERDAD? ¿El Papa o un grupo de pastores evangélicos?
¿Recuerda el lector la definición del término ECUMENISMO:HABITAR EN LA MISMA CASA?
¿Y en CUAL CASA? ¿En el Vaticano o en la sede del Concilio Mundial Evangélico?
El Cardenal Edward Idris Cassidy, Presidente del Consejo Pontificio Para La Unidad de los Cristianos, basándose en los artículos de la Encíclica Ut Unum Sint escribió lo siguiente:
“Los temas principales en los que se debe avanzar el diálogo (Ecumenismo y Diálogo Interreligioso) son:
*La relación entre Sagrada Escritura, autoridad suprema en materia de fe, Y LA SAGRADA TRADICION, INTERPRETACION INDISPENSABLE DE LA PALABRA DE DIOS.
*La EUCARISTIA, como sacramento de la sangre y el cuerpo de Cristo…memorial sacrificial y PRESENCIA REAL DE CRISTO, efusión santificadora del Espíritu Santo.
*El MAGISTERIO DE LA IGLESIA, confiado al PAPA Y A LOS OBISPOS en comunión con él, entendido como responsabilidad y autoridad en nombre de Cristo para la enseñanza y salvaguardia de la fe.
*La VIRGEN MARIA, Madre de Dios e ICONO DE LA IGLESIA, MADRE ESPIRITUAL QUE INTERCEDE POR LOS DISCIPULOS DE CRISTO Y POR LA HUMANIDAD ENTERA.
*La NATURALEZA del PRIMADO DEL OBISPO DE ROMA y su ejercicio.” (Catholic. Net)
“Hierba mala, nunca muere” dice un viejo refrán y los enunciados expuestos anteriormente deberían ser suficiente claros para demostrarle a un lector maduro en la “sana doctrina”, que la “verdad” que continúan proponiendo los Católicos como base para Ut Unum Sint, no es la “VERDAD” que los Cristianos Evangélicos creemos.
La BIBLIA NO ENSEÑA, que la Sagrada Tradición es la interpretación indispensable de la Palabra de Dios.
La BIBLIA NO ENSEÑA, que en el sacramento de la Eucaristía se encuentra la Presencia Real de Cristo.
La BIBLIA NO ENSEÑA, que existe un Magisterio de la Iglesia, confiado al Papa y a los Obispos.
La BIBLIA NO ENSEÑA, que la Virgen María es un Icono de la Iglesia y que ella Intercede por los discípulos de Cristo y por toda la humanidad.
La BIBLIA NO ENSEÑA, en el Primado del Papa sobre la Iglesia aquí en la tierra y menos que en algunas ocasiones hable infaliblemente o ex cátedra (“desde la silla”) en nombre de Dios y de la verdadera cabeza de la Iglesia que es Cristo. (Continuará)
Gracia y Paz Sergio “Amigo de Jesús”