Antisemitismo hasta en la F.I.F.A.

Antisemitismo hasta en la F.I.F.A.

Uno jamás pensaría que las raíces amargas del antisemitismo se ramificarían hasta penetrar en los círculos futboleros de más altura como la organización mundial F.I.F.A. Una muestra de este sentimiento antisemita es que en las eliminatorias para el mundial de 2010 en Sudáfrica, al seleccionado de Israel  le ha tocado eliminarse con países europeos. Técnicamente, Israel debería competir con naciones de su misma región geográfica como Jordania, Líbano, Irak, Irán, Arabia Saudí, Egipto y Siria. En lugar de ello, la FIFA ha decidido que Israel se mida con selecciones más poderosas como Suiza, Grecia y Lituania, ,lo que naturalmente reduce sus probabilidades de clasificarse.

La explicación que frecuentemente oímos para justificar esta irregularidad es que la FIFA trata de esa manera de evitar conflictos ya que el odio que los países árabes albergan contra los judíos les llevaría a negarse a jugar contra Israel. La excusa revela el favoritismo y la actitud sumisa de apaciguamiento de la FIFA hacia la prepotencia del Islam. Otra explicación dada gira en torno al aspecto financiero. La renuncia a presentarse en Israel por parte de seleccionados como Irán podría resultar en grandes pérdidas para la FIFA. Sea cual fuere el caso, de ninguna forma se justifica el acto de discriminación contra Israel.

Por si el lector lo ignora, este caso de antisemitismo por parte de la organización mundial de fútbol soccer no es el primero ni el único en la historia. En 2006, La FIFA condenó el bombardeo aéreo israelí de una cancha de fútbol vacía en la franja de Gaza. El campo de juego se usaba como lugar de entrenamiento (no de fútbol) y plataforma de lanzamiento de misiles por terroristas de la Islamic Jihad y  las Brigadas al-Aqsa. El ataque israelí no causó ninguna víctima. Extrañamente, la FIFA nunca condenó el lanzamiento de un misil palestino que cayó en una cancha de fútbol israelí dos días antes, causando heridas a una persona.

Repasemos ahora el reciente prontuario de la FIFA:

1997 – Uday, el hijo de Saddam Hussein, tortura a jugadores de la selección nacional de Irán por no calificar para la Copa Mundial de Francia en 1998. SILENCIO total de la FIFA.

1998 – Uday tortura jugadores de la selección otra vez.SILENCIO total de la FIFA.

2000 – Luego que el equipo nacional de Irak cae derrotado en los cuartos de finales de la Copa Asiática, tres jugadores son golpeados y castigados con latigazos por tres días a manos de los guardaespaldas de Uday. SILENCIO total de la FIFA.

1996-2000 — El Talibán usa estadios de fútbol para castigar a latigazos y ejecutar ciudadanos afganos que supuestamente habían violado la ley sharía, en presencia de miles de espectadores que gritaban “Alá es grande”. El director técnico, Habib Ullahniazi, declaró que más de 30 personas fueron ejecutadas en el estadio Ghazi de Kabul en el medio tiempo de un partido de fútbol. SILENCIO total de la FIFA.

2003 – Un torneo de fútbol palestino es bautizado con el nombre de un terrorista suicida que masacró a 31 personas durante la celebración de la Pascua en el Park Hotel Netanya, el año anterior. El hermano del hombre bomba tuvo el honor de entregar los trofeos al equipo ganador.SILENCIO total de la FIFA.

2003 – Tres dirigentes del equipo líder del campeonato israelí, el Maccabi Haifa, fueron heridos por un hombre bomba en el restaurante Maxim en Haifa. SILENCIO total de la FIFA.

2004 – El presidente de Chechnya y otras 5 personas son asesinadas por un explosivo detonado en el estadio del Dínamo. SILENCIO total de la FIFA.

Febrero 2006 – Ben Haim, el capitán del seleccionado Israelí, que juega para el Bolton Wanderers de Inglaterra, fue impedido de viajar con sus compañeros a los partidos de entrenamiento jugados en Dubai. SILENCIO total de la FIFA.

Abril 2006 – Otro equipo inglés, el West Ham, dejó en casa a dos jugadores israelíes cuando fueron a jugar a Dubai.SILENCIO total de la FIFA.

¿Y hablamos de Aparteid?

Pero a partir de 2006 la FIFA ya no guardó silencio como hasta entonces. Con voz altisonante condenó al estado judío y amenazó con la posibilidad de tomar medidas para sancionar el ataque aéreo al campo de juego donde terroristas palestinos realizaban ejercicios de entrenamiento y lanzaban “rockets”  Qassam contra las comunidades israelíes colindantes.

Dos días antes, coomo dijimos anteriormente, un misil había sido lanzado desde esa misma cancha de fútbol que vino a caer en otro lugar donde se juega al fútbol en realidad, un campo de juego en el kibbutz Karmiya, en el sur de Israel. El ataque fue hecho por el ala armada de Islamic Jihad, como ellos mismos lo anunciaron. Fue sólo por milagro que no hubieron más víctimas. La cancha era usada regularmente por niños.

Hoy la FIFA no tiene ningún empacho en remover de su zona geográfica al seleccionado israelí para aplacar el odio del islam. Esta infamia discriminatoria contra Israel no nos debe sorprender viniendo de una organización que ha demostrado una pasividad cómplice cuando se trata del antisemitismo exhibido en los estadios europeos, donde se levantan pancartas con eslogan anti-judíos y se cantan coros por parte de los espectadores que hablan de enviar a los judíos a las cámaras de gas otra vez.

Desde mi insignificancia inmensurable, condeno a la FIFA. Quisiera poder decir que no presenciaré ningún partido del mundial que se avecina, pero el atractivo del deporte en sí es demasiado subyugante para personas como yo que crecieron en una cultura futbolera. Me limito a denunciar el triste camino de la FIFA desde mi modesta plataforma. <>

Pablo Santomauro

Book your tickets