Ultimas preguntas recibidas en el Centro de Investigaciones Religiosas ¿Quienes poseerán la tierra? – Endemoniado(s) Gadareno(s)

Ultimas preguntas recibidas en el Centro de Investigaciones Religiosas

Pregunta:

Disculpe hermano avía notado esto [sic]¿Quienes poseerán la tierra  tres perspectivas diferentes? ¿Cuál de las tres es la correcta?

Espero su respuesta

att: Josué Chávez.

¿Quienes poseerán la tierra  tres perspectivas diferentes? ¿Cuál de las tres es la correcta?   Salmos 37.
 

¿Los que esperan en Jehová?
37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.

¿Los mansos?
37:11 Pero los mansos heredarán la tierra,
Y se recrearán con abundancia de paz.

¿Los justos?  

37:29 Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.

Respuesta:

Estimado Josué Chávez:

Pienso que la pregunta usted la vio o tomó de alguna página atea que ataca la inerrancia de la Biblia. La pregunta es bastante tonta y revela la ignorancia bíblica del que la plantea. Lamento que usted se haga eco de tal barbaridad. Otra cosa que notamos es que las preguntas están escritas en un español casi perfecto mientras que su introducción adolece de una grave falta de ortografía (avía es había) y otra de puntuación. Por lo tanto usted tomó o copió las interrogantes de otro lado, no son suyas propias.

Debido a que el inconverso lee la Biblia como si fuera un periódico, sin tener en cuenta el contexto social, histórico, literario y cultural en el cual fue escrita, es que luego surgen con preguntas o supuestas contradicciones que realmente no existen, Lo primero que debemos señalar es que las preguntas constituyen una falacia lógica (error de razonamiento) llamada del falso dilema. Este error consiste en tratar de que el lector se vea obligado a escoger una opción entre las tres dadas, cuando en realidad existe una cuarta. En este caso los que esperan en Jehová, los mansos y los justos son descripciones diferentes para designar un mismo tipo de persona, o sea, los que son salvos.

La persona que ama a Dios o que ha nacido de nuevo (es salva) es una que despliega una actitud de mansedumbre (poder bajo control), es justa porque Dios la ha revestido de la justicia de Cristo al ser justificada por fe, y espera confiada en Dios para todas las cosas de la vida, incluyendo la salvación final. La Biblia también enseña que luego de la venida de Cristo, los salvos gobernarán la tierra bajo el liderazgo de Jesucristo.

Bendiciones,

Pablo Santomauro.

—————————————————————- 

Satanás: ¿Ministro de Alabanza?

Pregunta:

Mi pregunta en este mensaje está referida a una creencia que existe en el ámbito evangélico acerca de que Satanás era quien dirigía las alabanzas a Dios en el cielo antes de ser arrojado de él.

¿Es esto correcto? ¿tiene base bíblica? o es simple tradición?
 
Le agradezco su atención y seguiré en contacto.
Paz de Cristo a ud y los suyos.

Respuesta:

¡Bendiciones en Cristo! Algunos comentaristas se apoyan en Ezequiel 28:13 para especular que Satanás pudo estar involucrado con la música de adoración a Dios en el cielo: “… los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación”.

Fuera de este verso no hay ningún otro pasaje que confirme o apoye la idea de Satanás como el ministro de alabanza de los coros y sinfónicas celestiales. Como máximo podemos decir que estamos frente a una especulación con cierto grado de apoyo textual. Considerando la posición exaltada de Satanás desde su creación  al punto de que ni siquiera Miguel se atrevió a proferir juicio de maldición contra él (Jud. 9) y que los ángeles constantemente adoran a Dios (Is. 6:3; Ap. 4:8), es posible que Satanás haya sido el ministro de adoración en los cielos.

Esto es todo lo que podemos decir, la Biblia no revela exactamente cuáles eran las actividades de nuestro enemigo antes de su caída. En tono humorístico podemos decir que dados los problemas que existen en los grupos de alabanza de las iglesias, es muy probable que Satanás haya caído en alguno de esos grupos, y que de alguna forma salte de uno a otro constantemente.

Pablo Santomauro

——————————————————-

Preguntas sobre los endemoniados gadarenos

Pregunta:

Sobre el episodio de los endemoniados gadarenos, Marcos y Lucas mencionan la palabra “uno”, y Mateo menciona la palabra “dos”. ¿Quién está en lo correcto?

Todos están correctos. Ni Marcos ni Lucas, que son los que mencionan un endemoniado, dicen en ningún momento que se trata de uno solo. Como ya explicamos en otras ocasiones, Marcos y Lucas se concentran en el endemoniado que habló, como cualquier otro reportero pudo haberlo hecho. Valga esta ilustración: Esta mañana desayuné con Pedro y Juan. En la tarde me encuentro en la calle con Jacobo. Le comento que esta mañana estuve hablando con Pedro. ¿Me contradigo porque no menciono a Juan?

 

Pregunta:

En Mateo 8.29 dice “Y he aquí clamaron, diciendo: ¿Qué tenemos contigo, Jesús, Hijo de Dios? ¿has venido acá á molestarnos antes de tiempo?” Aquí se ve claramente que los dos endemoniados hablaron, no era uno solo el que llevaba la palabra.

Cualquier estudiante serio de la Palabra sabe muy bien que los que hablan en esta instancia en particular, no son los endemoniados, sino los demonios. Esto es apoyado por:
1. Cuando Jesús le pregunta ¿Cómo te llamas?, la repuesta fue “Legión, porque somos muchos”. Mr. 5:9
2. Todos los demonios le rogaron mucho (a Jesús). Mr. 5:12
3. Los que hablan en Mateo 8:29 son los demonios. “¿Has venido acá para atormentarnos antes de tiempo?” Es obvio que los que hablan son los demonios.

De todas maneras, nosotros también afirmamos que los endemoniados eran dos, no uno. No tenemos ninguna discrepancia con usted en este punto.

Pregunta:

Ok, supongamos que yo sea el que transcribe, llego a esta parte donde dice que es solo uno, que hago, yo quería que sean dos, entonces le cambio malintencionadamente a dos, distorcionando así el original?. Creo que no. Por lo poco que yo sé los manuscritos fueron escritos por muchos, además hay muchos manuscritos. ¿Porqué escogieron precisamente el que decía dos, y no escogieron el que decía uno”. [sic]

Ya mencionamos que ningún manuscrito dice que había sólo uno. Espero haya quedado claro. Pero su planteo no está bien presentado. Aquí no hubo ninguna diferencia de manuscritos dentro del mismo evangelio. Todos los manuscritos de Mateo hablan de dos endemoniados. Todos los manuscritos de Lucas y Marcos mencionan sólo uno. No es una contradicción, es evidente que hubo dos, pero donde hay dos siempre hay uno. Nadie tuvo que escoger entre los manuscritos para distorsionar nada.
Pregunta:

Pero a la vez, no entiendo ¿porqué los demonios que supuestamente son muy malos, se preocupaban los unos por los otros?. Seguramente por la aflicción presente. Pero lo que me preocupa es que Marcos y Lucas dicen que el hombre no decía: “Qué tienes con nosotros”, sino “Qué tienes conmigo”. Como si hablara del hombre solo. De acuerdo, los demonios hablaban, pero usaban una sola boca, o dos bocas, se hubieran puesto de acuerdo tal vez que uno de los miles de demonios que estaban dentro de ese hombre sea el que los represente. Porque si todos hablaban sería una seria confusión.

Pero me pregunto ¿Qué gusto el de los demonios, de vivir todos dentro de un solo hombre? ¿Les gustará vivir todos apretujados?. Daría como conclusión que les gusta vivir en sociedad y compartir la misma casa.
No me estoy haciendo la burla, solo estoy declarando lo que me resulta evidente. Tampoco quiero sonar grosero ni que me consideres un hereje. [sic]

Es obvio que en los casos de posesión demoníaca encontramos que la persona presenta el síntoma de “split personality”, o personalidad dividida. Es natural que a veces parezca que habla uno y otras que se expresen en plural. Yo no entiendo exactamente tu cuestionamiento. Mateo 8:31 dice claramente que “los demonios le rogaron [a Jesús] diciendo: “Si nos hechas afuera, permítenos ir a aquel hato de cerdos.” Los que hablan en este caso específico son los demonios, no hay duda de ello.

Ahora, pensar que los demonios se preocupaban los unos por los otros es ir más allá de lo que la Escritura dice, o proyectar tu ideas dentro del pasaje. Es obvio que lo que Jesús iba a hacer con ellos era todo lo que querían saber.

En cuanto a que los demonios vivían todos apretujados, me permito recordarte que son seres espirituales que no ocupan espacio físico. También es posible que se organizen en comunidades. ¿Recuerdas el pasaje donde Jesús dice que cuando un demonio sale de la persona, luego de un tiempo regresa y encuentra la casa vacía trae con el siete más? El número siete es simbólico, pero la pluralidad es cierta.

Lo que  conocemos de los demonios es bastante pero no todo. Tienen su organización, sus rangos y su manera de operar. Algunos teólogos los clasifican como una clase especial de súbditos de Satanás, diferentes al resto ya que los demonios parecen tener la necesidad de habitar un cuerpo animal o humano, cosa que otros ángeles caídos parecen no necesitar. <>

 

Pablo Santomauro

Book your tickets