‘MIS AMIGOS” LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA – Parte XXVII

“MIS AMIGOS” Los Adventistas Del Séptimo Día

Parte: XXVII

La Iglesia Adventista del Séptimo Día fue organizada en el año 1863 con aproximadamente 3,500 miembros. En el mes de Octubre 2010, al terminar de escribir esta serie; los registros oficiales de la Asociación General registraban aproximadamente 16 millones de personas bautizadas, distribuidas en unas 66,000 iglesias.

Desconozco  si los Adventistas mantienen en sus libros una estadística de los miembros que como un servidor y que ‘según ellos han apostatado’ de las filas de la “iglesia remanente”; pero si este registro existiera para vergüenza de la organización también tendrían que declarar que desde 1863 aproximadamente 16 millones de miembros hemos salido por la puerta de atrás de la única “iglesia verdadera” que “guarda los mandamientos y tiene el testimonio de Jesús”.

Los líderes regionales no ven con buenos ojos que un pastor borre miembros de suiglesia…así que los pastores locales en muchas ocasiones se ven presionados a manipular los números de los que en realidad se congregan fielmente en su iglesia por temor a no correr el riesgo de que de un año a otro lo transfieran de Hawai a Alaska.

Yo sé que algunos ejecutivos de la Iglesia Adventista pondrán el grito en el cielo al leer lo que he escrito en el párrafo anterior y nunca reconocerán públicamente la veracidad de mi acusación; pero en el interior de cada uno de ellos una voz que no es la de la Hermana White los redargüirá que en el seno íntimo del Sanedrín Adventista, aunque no existe uno oficialmente, también se cuecen habas como lo dice una expresión conocida.

La controversia dentro del mundo cristiano evangélico existe en si se debe clasificar a la Iglesia Adventista del Séptimo Día como una “secta” o “culto”.

Un buen grupo de autores que se especializan en la materia han ubicado a los Adventistas entre los grupos “sectarios” como también los son los Mormones, y los Testigos de Jehová por mencionar los más conocidos.

En el primer grupo encontramos a McDowell, Stewart, Hoekema, Irvine, Talbot, Gerstner, Van Baale, DeHaan, Breece y otros.

En la otra cara de la moneda están: Martin, Barnhouse, Tucker y Spitzer los cuales sostienen que la teología básica de la Iglesia Adventista revela que es un movimiento cristiano evangélico: son Trinitarios, creen en la Divinidad de Jesús, etcétera.

Kenneth R. Samples, ha sugerido una tercera alternativa y ha clasificado a la Iglesia Adventista del Séptimo Día como una denominación cristiana heterodoxa, o sea que existeuna línea muy fina que separa la teologíainterna de la Iglesia Adventista con las demás“sectas, cultos” u otros “movimientos” que se han apartado de la doctrina aceptada por el mundo cristiano evangélico.

Yo me encuentro todavía en el valle de la decisión pero es entre el primer grupo que declara abiertamente que la Iglesia Adventista es en realidad una “secta” y la tercera clasificación de que es una “denominación cristiana heterodoxa”.

¿A dónde se inclina más la balanza con respecto a mi persona en particular? (Continuará)

Gracia y Paz
Sergio
“Amigo de Jesús”

Book your tickets