¿Olvidar o No Olvidar?
Parte: II
Autor: Sergio A. Perelli
El lector no debería continuar avanzando su lectura de este artículo sin familiarizarse con la premisa establecida por mi persona en la primera parte y que básicamente la vuelvo a presentar por medio de la siguiente pregunta: ¿podrá una persona racional en realidad creer que las expresiones “pasado, pisado” o “borrón y cuenta nueva”, se aplican como por arte de magia al comenzar un nuevo año?
¿Será que un individuo que en el año anterior perdió a un ser querido, su trabajo, su casa, o se le diagnosticó una enfermedad terminal; en los primeros segundos del nuevo año pueda en un abrir y cerrar de ojos exclamar: “¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡PASADO, PISADO! ¡BORRON Y CUENTA NUEVA!”?
No tengo ninguna duda de que aquellos que inventaron las populares frases tuvieron como objetivo transmitir un mensaje de positivismo y de ánimo; pero por otro lado tampoco podemos ser tan ingenuos como para creernos que ¡SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO!
Y antes de que Usted me acuse de ser un hombre de poca fe…lo desafío a hacer la prueba siguiente: mañana mismo llame a los bancos que le han otorgado una tarjeta de crédito y trate de convencerlos de no pagar lo que debe diciendo “¡FELIZ AÑO NUEVO! ¡PASADO, PISADO! ¡BORRON Y CUENTA NUEVA!”.
Si la “diosa fortuna” está de su lado y le perdonan toda su deuda…proceda a hacer lo mismo con la hipoteca de su casa, el préstamo de su automóvil; y con todas aquellas compañías financieras a las cuales Usted les debe dinero.
En la ocasión que los discípulos no pudieron sanar a un muchacho lunático Jesús los reprendió diciéndoles: “Si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásatede aquí allá y se pasará…” (Mateo 17:20)
¿Ha leído Usted en el Nuevo Testamento que alguno de los discípulos de Jesús movió un monte de un lugar a otro después de aquel incidente? ¿Ha leído Usted que Pablo hizo algo similar? ¿Verdad que no?
Debo aclarar que no creo que Jesús mintió al hacer aquella promesa; la realidad es que yo no he conocido a una persona que haya podido lograr un milagro de tal magnitud; como tampoco conozco ninguna persona que comenzando un nuevo año sinceramente pueda decir: “pasado, pisado” o “borrón y cuenta nueva”.
La Biblia también nos dice que cuando nosotros confesamos y nos arrepentimos de nuestros pecados “Dios se OLVIDA” de ellos; pero aquí le presento una pregunta para su reflexión: ¿se puede DIOS OLVIDAR de alguna cosa?
¿Se habrá DIOS OLVIDADO de cuán bella era Su creación en el principio y de qué hermoso era el Jardín del Edén? ¿Se habrá DIOS OLVIDADO del día en que Adán y Eva comieron del fruto del árbol prohibido y tuvo que echarlos del Jardín del Edén?
¿Se habrá DIOS OLVIDADO del día en que Su Hijo fue crucificado en el Monte Calvario, por los pecados que El no cometió? ¿Se habrá DIOS OLVIDADO de aquel glorioso amanecer en que Jesús resucitó?
¡Nadie jamás me podrá convencer de que DIOS SE HA OLVIVADO, de todos aquellos eventos!
Entonces qué quiere decir que “DIOS SE OLVIDA” de nuestros pecados? (Continuará)
Gracia y Paz
Sergio
“Amigo de Jesús”