¿Olvidar o No Olvidar? Parte 3

¿Olvidar o No Olvidar?

Parte: III

Autor: Sergio A. Perelli

En las Sagradas Escrituras encontramos algunos versículos como los siguientes:

“Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, Y NO ME ACORDARE DE TUS PECADOS” (Isaías 43:25)

“Dice Jehová: porque perdonaré la maldad de ellos, Y NO ME ACORDARE MAS DE SU PECADO” (Jeremías 31:34)

“Este es el pacto que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribiré. Y NUNCA MAS ME ACORDARE DE SUS PECADOS Y TRANSGRESIONES” (Hebreos 10:16, 17)

¿Enseñan los versículos arriba mencionados que “DIOS SE OLVIDA” de nuestros pecados?

Nosotros no tenemos necesidad de tener un Doctorado en Teología para saber que la respuesta a la pregunta formulada es: “NO”.

Si Dios se “olvidara” de alguien o de algo, incluyendo de nuestros pecados confesados, dejaría de ser Dios.

Entonces, ¿qué quiere decir la expresión “no me acordaré de tus pecados”?

“La Escritura dice que el perdón de Dios implica no recordar más los pecados en tu contra. Esto quiere decir que El no tendrá en tu contra tus pecados, ya que has sido limpiado con la sangre preciosa de Jesucristo. Aunque Dios perdona, El no puede olvidar (borrar Su memoria)ya que Eles el Dios Todopoderoso y Juez supremo que traerá todo acto y palabra ociosa a juicio sea buena o sea mala.(Eclesiastés 12:14; Mateo 12:36-37; 2 Corintios 5:10; 1 Pedro 1:17).

Las Escrituras usan el término “NO RECORDAR” con el significado de “NO MENCIONAR” O TRAER A MEMORIA Y NO LLEVAR REGISTRO”. Por ejemplo David le pidió al Señor  que “NO SE ACORDARA” (literalmente “NO MENCIONAR”los pecados previos de su juventud. (Salmo 25:7).

Las Escrituras usan la palabra “OLVIDAR” en el sentido de “PASAR POR ALTO”. (John C. Broger. AUTOCONFRONTACION. Un Manual para el Discipulado Bíblico a Fondo, páginas 204, 205.)

Ustedes han sido expuestos a la interpretación correcta de los versículos que usan las palabras “NO ME ACORDARE DE TUS PECADOS”. Nosotros debemos tener la absoluta seguridad de que Dios perdona nuestros pecados confesados; pero por otro lado no podemos ser tan ingenuos de creernos de que “Dios se olvida” de nuestras rebeliones del ayer, sino que las “pasa por alto”.

Asimismo, es de suma importancia recordar de que tanto Dios, como Jesús y los escritores de la Biblia, a menudo usaron ciertos recursos del arte de la comunicación no para confundirnos sino para compartir una enseñanza por medio de un lenguaje más simple a nuestro entendimiento.

Y lo voy a demostrar con un par de versículos adicionales que están en armonía con el tema que hemos tratado específicamente en este artículo.

“Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: SI VUESTROS PECADOS FUEREN COMO LA GRANA, COMO LA NIEVE SERAN EMBLANQUECIDOS; SI FUEREN ROJOS COMO EL CARMESI, VENDRAN A SER COMO BLANCA LANA” (Isaías 1:18)

¿Será que cuando confesamos nuestros pecados, Dios los “pinta de rojo a blanco”?

“El volverá a tener misericordia de nosotros; SEPULTARA NUESTRAS INIQUIDADES, Y ECHARA EN LO PROFUNDO DEL MAR TODOS NUESTROS PECADOS” (Miqueas 7:19)

¿Será que cuando confesamos nuestros pecados, Dios los “sepulta en un cementerio”?

¿Será que cuando confesamos nuestros pecados, Dios los “arroja en el mar”? ¿Se imagina Usted la contaminación que habría en los mares si Dios echara en ellos la basura de los corazones de todos nosotros?

¿Será que Usted me puede convencer de que al comenzar un nuevo año, en realidad podemos decir “pasado, pisado” “borrón y cuenta nueva”(Continuará)

Gracia y Paz
Sergio
“Amigo de Jesús”

Book your tickets