¿Olvidar o NO OLVIDAR?
Parte: IV Palabras conclusivas
Autor: Sergio A. Perelli
¿Olvidar o no olvidar? ¡Esa es la pregunta!
Una vez que Dios le comunicó a Moisés de que no iba a pasar a la Tierra Prometida como consecuencia de haber golpeado la roca en Cades en vez de haberle hablado como había sido instruido; Moisés reunió al pueblo para exhortarlo a la obediencia.
Y como parte de su discurso encontramos las siguientes palabras:
“Guárdate, y guarda tu alma con diligencia, PARA QUE NO TE OLVIDES DE LAS COSAS QUE TUS OJOS HAN VISTO, NI SE APARTEN DE TU CORAZON TODOS LOS DIAS DE TU VIDA, antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. Guardaos, NO OS OLVIDEIS DEL PACTO DE JEHOVA VUESTRO DIOS, que El estableció con vosotros…porque Dios misericordioso es Jehová tu Dios; no te dejará, ni te destruirá, NI SE OLVIDARA DEL PACTO QUE LES JURO A TUS PADRES…cuídate de NO OLVIDARTE DE JEHOVA,que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. A Jehová tu Dios temerás, y a El solo servirás…”(Deuteronomio 4:9, 31; 6:12)
Una y otra vez observamos la gran preocupación del siervo de Dios en exhortar a Israel a “no olvidarse” de que Jehová era el único Dios verdadero, de que Jehová era su Libertador y de que Jehová “nunca se olvidaría” del pacto que había jurado a favor de Israel.
Unos capítulos más adelante en el mismo libro leemos:
“Y te ACORDARAS de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios…Cuídate de NO OLVIDARTE de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy…ACUERDATE de Jehová tu Dios, porque El te da el poder…Mas si llegares aOLVIDARTE de Jehová tu Dios y anduviereis en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis.” (8: 2, 11, 18, 19)
La preocupación de Moisés en exhortar a Israel a “no olvidarse” de Dios, fue la preocupación de todos los hombres de Dios del Antiguo Testamento y la esencia del mensaje no ha caducado para la Iglesia contemporánea.
El Apóstol Pablo nos advierte que “las cosas que se escribieron ANTES, para nuestra enseñanza se escribieron” (Romanos 15:4)
En algunas áreas de nuestras vidas posiblemente podamos “olvidar lo que quedó atrás”; pero en lo que respecta a mi relación con Dios y a mi vida espiritual son muchísimos los versículos de la Biblia que me hacen un llamado a no hacerlo.
El Salmo 77 escrito por Asaf en la Nueva Biblia De Los Hispanos tiene un subtítulo que dice: Las Maravillas de Dios en elPASADO, consuelan en el PRESENTE.
En los versículos 11 y 12 leemos:
“Me ACORDARE de las obras del Señor. Ciertamente meACORDARE de Tus maravillas ANTIGUAS. Meditaré en toda Tu obra. Y reflexionaré en Tus hechos”.
Y de la pluma de David quedaron registradas las palabras siguientes que estoy seguro la mayoría de los lectores conocen:
“Bendice, alma mía a Jehová. Y bendiga todo mi ser, su santo nombre. Bendice alma mía, a Jehová. Y NO OLVIDES NINGUNO DE SUS BENEFICIOS” (Salmo 103: 1, 2)
Oh…antes de concluir ¿recuerda Usted cuando traté el asunto de que si Dios se puede olvidar?
“¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella,YO NUNCA ME OLVIDARE DE TI” (Isaías 49:15)
Gracia y Paz
Sergio
“Amigo de Jesús”